LOS ENANOS
Una de las melodías más viejas y extendidas en México es la de los enanos; conocida bajo el género de "sonecito" o "jarabito", forma parte del repertorio tradicional de casi todas las regiones musicales de la República. La versión escogida fue temada del libro de Rubén M. Campos, El folklore de México.
Tal vez por su amplísima difusión, la melodía de los enanos fue de las más utilizadas por la sátira antifrancesa. De las muchas letras recopiladas se escogió una publicada en El Cucharón, 23 de enero de 1863.
Estos franchutes
ya se enojaron
porque a su nana
la pellizcaron.
Padece insomnios
monsieur Forey *
porque en su triunfo
no tiene fe...
Y mientras tanto
¿qué es lo que hará
monsieur Botella? **
¿toma cognac?
Estos franceses
ya se enojaron
porque sus glorias
les eclipsaron.
Y Pamuceno
¿qué les dirá?
que ya no quiere
ser Majestá.
Que aunque les pese
vuelva a cargar
con sus guaraches
y su huacal...
Esos franchutes
ya se enojaron
porque a su nana
la pellizcaron.
Se hacen chiquitos,
se hacen grandotes
y nunca pasan de monigotes.
Se hacen chiquitos,
se hacen grandotes
y nunca pasan de monigotes.
_______________________________________________________
* El Mariscal Elías Federico Forey, quien comandó las tropas de la Invasión y ejerció el gobierno a nombre de los franceses hasta octubre de 1863.
** Apodo que conquistó Saligny
No hay comentarios:
Publicar un comentario