Integrantes

Díaz Gonzales Elihu

Reyes Hernández Jesus Omar

Sánchez Miranda Juan Manuel

Segura Burgoa Itzel

Vilchis Hernández Miguel

domingo, 25 de marzo de 2012

Cholula Puebla

Cholula
(Convento de san Gabriel y la capilla real de naturales)

Historia
 Se encuentra al oeste de la ciudad de Puebla, su valle es enmarcado por los colosos Popocatepetl e Iztaccíhuatl. La palabra Cholula proviene de la lengua náhuatl que significa lugar de los que huyeron o agua que cae en el lugar de huida, nombres que sin duda tienen relación con la llegada de grupos tolteca-chichimecas luego de su expulsión de tula y su peregrinar hasta llegar a Cholula por el año 1160 de nuestra era, por ello se le conoció como la ciudad de los huidores que en lengua náhuatl se dice Cholollan.
Convento de san Gabriel y la capilla real de naturales
San Gabriel es uno de los templos más antiguos de México, pues su fundación se remota al s. XVI, al año de 1549. Se puso la 1ª piedra el 7 de febrero, por mano de fraile Martín de Hojacastro, 3er obispo de la Puebla de los Ángeles. Fue concluida  y dedicada el 30 de abril de 1532, según se leía en una inscripción que hubo en el arco del coro.
Capilla construida durante la colonia, anexa al convento de San Gabriel capilla también llamada abierta. Fue edificada en 1540 con el único propósito de impartir doctrina a los indígenas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario